Con una comitiva de 19 estudiantes y cinco profesores, la provincia tuvo nueve premiados con dos ganadores, un segundo lugar y seis menciones especiales. La competencia se realizó en La Falda (Córdoba).

Los alumnos de diferentes escuelas de Corrientes participaron en el 26° Concurso de Literatura y Matemática “Cuentos con cuentas” y hubo nueve premiados de la delegación, de los cuales dos resultaron campeones y una joven, subcampeona.
El concurso se hizo en La Falda (Córdoba) los días 28, 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre, organizado por las Olimpiadas de Matemáticas Argentinas (OMA) en el que participaron alumnos de 5to grado hasta 6to o 7mo de secundaria.
Los participantes debían resolver un problema de Matemática y a partir de ello escribir un cuento en el que se entienda de manera perfecta la resolución y la solución.
La comitiva correntina estuvo integrada por 19 estudiantes y cinco profesores que fueron a representar a la provincia y lo pudieron lograr con creces.
“Participaron 19 chicos y hubo nueve premiados por la provincia, una genialidad. No recuerdo desde que soy coordinadora de olimpíadas de tener tantos premiados, sí que van todos los años y que siempre hay muchos clasificados, pero no de que haya sucedido una situación como esta”, indicó María Piasentini, coordinadora de olimpiadas de la provincia.
Los premiados fueron Gerónimo La Hoz, campeón en Poesía (Goya); Catalina Vilas, subcampeona en Prosa (Goya); Maite Astiazarán, campeona en Prosa (Mercedes); Facundo Brest Enjuanes, mención (Goya); Camila Alvarez, mención (Mercedes); Delfina Astiazarán, mención (Mercedes); Marianela Oliveda, mención (Capital); Marcelo Montenegro, mención (Mercedes); y Malena Fernández Roubineau, mención (Capital).
“Para mí es una emoción tremenda porque si bien soy coordinadora también trabajo en el Instituto San Martín de Goya y tener a dos de mis chicos en el podio es una alegría inexplicable”, comentó Piasentini a El Litoral.
Por su parte, con respecto a uno de los ganadores, Gerónimo La Hoz, escribió una poesía que representa al litoral, mencionando al yaguareté, el carpincho, el río y el mate.
“Cuando leía la poesía era más emocionante porque nos sentíamos representados. No era solo una poesía sino que a la vez estaba resolviendo un problema matemático, entonces es una producción hermosa”, indicó la profesora a cargo.
El joven goyano participó en varias competencias de la OMA, y representa a la provincia desde hace tiempo. “El año pasado había traído una mención en el torneo de Geometría, a principio de año tuvo una mención en una olimpiada internacional, estuvo también participando en el selectivo del cono sur. Tiene un potencial tremendo”, indicó la coordinadora.
“Tuvimos menciones de todos los niveles porque un chico de 5to grado sacó una mención especial y una niña de 6to también y los campeones son todos de nivel medio, que sería tercero y cuarto de secundaria”, concluyó.